Por Ivan Pérez
Brasil, Estados Unidos y México
tienen sus respectivas zonas de influencia: los sudamericanos cuentan con siete
de las 10 plantillas más valiosas de todo el continente, Estados Unidos con
cuatro de las marcas más cotizadas y en México está el 50% de los estadios más
costosos de América. Así podemos resumir el ranking de “Los 50 equipos más
valiosos de América 2017” que realiza anualmente Forbes México.
El listado suma en total 6,052 mdd,
donde 46.1% del valor está en el top 10. La liga MLS (con clubes de Estados
Unidos y Canadá) realiza el torneo que más instituciones aporta, con 13,
seguido de la Liga MX y Brasil con 12.
El ranking considera tres factores:
valor de la plantilla (únicamente los jugadores que pertenecen a la institución
y no los préstamos), valor de su marca y costo de su estadio (si es que le
pertenece). La revisión se realizó entre las 15 principales ligas de América
(únicamente se toma en cuenta la primera división), es decir, más de 150
clubes.
PUBLICIDAD
La actual clasificación incluye equipos
(además de los mexicanos, brasileños y estadounidenses) de Argentina, Colombia,
Chile, Ecuador, Canadá y Perú. Este año ingresaron al top 10: New York Red
Bulls (MLS), Santos (México) y River Plate (Argentina).
Como se previó desde el año anterior,
Corinthians es un club inalcanzable en términos de valor. Encabeza el listado
una vez más, y sus 576.9 mdd lo ubican ya entre los 20 equipos más valiosos de
todo el planeta.
El dominio absoluto del top 10 ya no
es para la MLS, debido a que algunos clubes no han terminado de construir sus
estadios, siguen en proyectos o no han realizado la adquisición de los
inmuebles donde juegan sus partidos.
Estos son los 50 equipos más valiosos
de América:
1. Corinthians / Brasil
Valor: 576.9 mdd
Valor: 576.9 mdd
El Corinthians es el más poderoso de
América. Según su último reporte financiero, ingresó más de 80.5 mdd el año
pasado. Los más de 30 millones de aficionados que tiene en el país son motivo
para que Nike le haya dado el contrato más cotizado de cualquier equipo de
América Latina, el cual durará hasta 2022 y le garantiza 145 mdd. Actualmente,
es el único equipo que puede competir en valor con los clubes europeos. Si lo
enlistamos en el ranking que realiza Forbes a nivel internacional, ocupa el
puesto 16, por encima de AS Roma o Inter de Milán. Además, es la institución de
todo el continente que más fans tiene en redes sociales: más de 19.8 millones
de seguidores.
2. Palmeiras / Brasil
Valor: 464.6 mdd
Valor: 464.6 mdd
Palmeiras es uno de los clubes con
mayor arraigo e impacto nacional, además de contar con una base sólida de
socios que superan los 130,000 aficionados. Pero hay que decir que sus pasos en
los últimos no han sido sencillos, tuvo que descender y en 2013 recuperar su
sitio en la Serie A donde primero ganaron la Copa de Brasil y posteriormente el
Brasileirao en el 2016. Además de ser un club con una base social numerosa,
cuenta con un estadio nuevo (se estrenó hace tres años) que tiene un valor de
360 MDD.
COMENTARIO AL LECTOR | En los más
recientes días, cuando la publicación ya estaba en punto de venta, Forbes
México tuvo acceso a los datos financieros del club Palmeiras, que ingresó
a este ranking, por lo que se ve en la necesidad de ofrecerle a los lectores
siempre la mejor información y por ello se hacen las modificaciones correspondientes
en el listado. La aparición de Palmeiras es necesaria ya que ocupa el segundo
sitio de la clasificación.
3. Gremio / Brasil
Valor: 295.5 mdd
Valor: 295.5 mdd
Gremio logró el pasado título del
Brasileirao (campeonato nacional). Banrisul y Umbro son sus socios comerciales
más importantes. Según datos de Futbol Finanzas, es de los que más camisetas
venden en su país: más de 200,000 al año. Gracias a la proyección para este
2017, las ganancias en los dos últimos años ascenderán a 25.5 mdd.
4. Guadalajara / México
Valor: 279.8 mdd
Valor: 279.8 mdd
Chivas logró el doblete Copa-Liga.
Pero, para conseguir ese par de éxitos, gastó más de 20 mdd en refuerzos,
además de que amplió el contrato de su técnico, Matías Almeyda, a 1 mdd
anuales. También aseguró ingresos al menos hasta 2019, luego de su contrato con
Televisa (otra vez) para que transmitiera sus partidos por su canal deportivo
de TV restringida, TDN, además de la relación con Univisión en EU. En un
futuro, es posible que el equipo cotice en la Bolsa Mexicana de Valores.
5. Monterrey / México
Valor: 269.1 mdd
Valor: 269.1 mdd
Cuenta con un presupuesto anual de
entre 35 y 40 mdd, cuando el promedio en Centroamérica y Sudamérica no supera
los 5 mdd. Su estabilidad económica se debe a las políticas de negocio que
tienen sus dueños, FEMSA, que hizo que la institución de los Rayados fuera
autosustentable; así fue como financió su estadio, uno de los más modernos de
América Latina, que le costó 200 mdd.
6. Red Bulls / Nueva York
Valor: 238.5 mdd
Valor: 238.5 mdd
El equipo cuenta con estadio propio
y, aunque el valor de la plantilla no es su fuerte, la marca sí lo es, pues
está cotizada en 40 mdd, según Sport Business. Tiene al menos siete socios
comerciales, como Audi, y anualmente sus contratos comerciales son de 30 mdd,
estima Forbes.
7. Orlando City / Estados Unidos
Valor: 187.5 mdd
Valor: 187.5 mdd
El 80% del valor del club se debe a
su estadio, que, con inversión privada, abrió sus puertas el 24 de febrero de
este año. Orlando es una de las franquicias de la MLS más taquilleras en los
últimos dos años y su símbolo es Kaká (con un salario anual de 7.1 mdd), quien
está acompañado por jugadores de 14 nacionalidades. Uno de sus últimos
contratos comerciales es el fichaje con Fairwinds Credit Union y, como
resultado, salió una tarjeta de crédito del club.
8. Los Ángeles Galaxy/Estados Unidos
Valor: 172.9 mdd
Valor: 172.9 mdd
Hubo un momento en que el Galaxy
apostó por figuras internacionales como David Beckham, Robbie Keane o Steven
Gerrard, pero ahora optó por el mercado méxico-americano, que tiene más de 20
millones de fans en EU. Por ello, fichó a los hermanos Giovani y Jonathan dos
Santos, quienes están entre los 10 con mejores ingresos en la MLS (de manera
conjunta reciben 9.4 mdd anuales, de acuerdo con datos de MLS Players).
9. River Plate / Argentina
Valor: 172.9 mdd
Valor: 172.9 mdd
Es la segunda ocasión, en los cinco
años del ranking, que una escuadra argentina ingresa al top- 10. La incursión
de River se debe a que ningún equipo en todo el continente tiene una plantilla
tan cotizada como la de ellos. En términos financieros, casi el 60% del valor
del equipo corresponde a los jugadores que posee. Su futbolista mejor valuado
es Lucas Alario, de 24 años: lo compraron al Colón de Santa Fe en 2.3 mdd y
ahora vale 14.1 mdd. Si deciden ponerlo en el mercado, harán su mejor negocio
en los últimos 20 años.
10. Santos / México
Valor: 150.3 mdd
Valor: 150.3 mdd
Alejandro Irarragorri, CEO del
Santos, es un ejemplo de cómo construir una marca, pues tiene clara la
política: Fair Play Financiero, que quiere decir que no gasta más de lo que
ingresa. De esta manera construyeron el Territorio Santos Modelo, su estadio, y
ahora están en un proceso de ampliación, que incluirá un centro comercial.
Venta de jugadores y, en algunos meses, las renovaciones de sus derechos de
televisión pueden ser definitivos para crecer más en términos económicos.
11. Atlanta United / Estados Unidos
Valor: 150 mdd
Valor: 150 mdd
Atlanta United tiene el respaldo
financiero de su dueño, Arthur M. Blank, uno de los fundadores de The Home
Depot, y propietario de los Halcones de Atlanta de la NFL. El equipo trajo a
Gerardo Martino, ex técnico de la selección argentina y del FC Barcelona. La
plantilla tiene argentinos, venezolanos, paraguayos, alemanes, chilenos y
estadounidenses, pues busca llegar a las comunidades de Atlanta y, con ello,
incrementar la asistencia a los estadios. Actualmente es el club de la MLS que
más aficionados lleva por partido (46,318 espectadores).
12. América / México
Valor: 149.8 mdd
Valor: 149.8 mdd
13. Boca Juniors / Argentina
Valor: 147.1 mdd
Valor: 147.1 mdd
14. Sao Paulo / Brasil
Valor: 146.6 mdd
Valor: 146.6 mdd
15. Xolos de Tijuana / México
Valor: 135.5 mdd
Valor: 135.5 mdd
16.-Independiente / Argentina
Valor: 134.8 mdd
Valor: 134.8 mdd
17.-Toluca / México
Valor: 133.4 mdd
Valor: 133.4 mdd
18.- Flamengo / Brasil
Valor: 127 mdd
Valor: 127 mdd
19.-Pumas UNAM / México
Valor: 117.3 mdd
Valor: 117.3 mdd
20.-Atlético Mineiro / Brasil
Valor: 116.7 mdd
Valor: 116.7 mdd
21.-Cruzeiro / Brasil
Valor: 113.6 mdd
Valor: 113.6 mdd
22.-New York City FC / EU
Valor: 110 mdd
Valor: 110 mdd
23.- Minnesota United / EU
Valor: 100 mdd
Valor: 100 mdd
24.- Santos / Brasil
Valor: 99.3 mdd
Valor: 99.3 mdd
25.-Deportivo Cali / Colombia
Valor: 97.3 mdd
Valor: 97.3 mdd
26.- Real Salt Lake / EU
Valor: 96.2 mdd
Valor: 96.2 mdd
27.-Tigres / México
Valor: 86.1 mdd
Valor: 86.1 mdd
28.-Seattle Sounders / EU
Valor: 82.1 mdd
Valor: 82.1 mdd
29.- Fluminense / Brasil
Valor: 81.3 mdd
Valor: 81.3 mdd
30.-San Lorenzo / Argentina
Valor: 74.4 mdd
Valor: 74.4 mdd
31.- Vasco da Gama / Brasil
Valor: 71.6 mdd
Valor: 71.6 mdd
31.- Columbus Crew / EU
Valor: 71.6 mdd
Valor: 71.6 mdd
33.- Barcelona Guayaquil
/ Ecuador
Valor: 59.3 mdd
Valor: 59.3 mdd
34.- Montreal Impact / Canadá
Valor: 57.6 mdd
Valor: 57.6 mdd
35.- Pachuca / México
Valor: 57 mdd
Valor: 57 mdd
36.- Toronto / Canadá
Valor: 54.4 mdd
Valor: 54.4 mdd
37.- Universitario / Perú
Valor: 53.6 mdd
Valor: 53.6 mdd
38.- Cruz Azul / México
Valor: 52.8 mdd
Valor: 52.8 mdd
39.- Emelec / Ecuador
Valor: 51.6 mdd
Valor: 51.6 mdd
40.- Vitoria / Brasil
Valor: 50.4 mdd
Valor: 50.4 mdd
41.- León / México
Valor: 46.9 mdd
Valor: 46.9 mdd
42.-Universidad Católica / Chile
Valor: 46.7 mdd
Valor: 46.7 mdd
43.- Racing / Argentina
Valor: 45.6 mdd
Valor: 45.6 mdd
44.- LDU Quito / Ecuador
Valor: 43.9 mdd
Valor: 43.9 mdd
45.- Lanús / Argentina
Valor: 43.4 mdd
Valor: 43.4 mdd
46.- Recife / Brasil
Valor: 43.2 mdd
Valor: 43.2 mdd
47.- Vancouver / Canadá
Valor: 43 mdd
Valor: 43 mdd
48.- Estudiantes / Argentina
Valor: 42.2 mdd
Valor: 42.2 mdd
48.- Colo-Colo / Chile
Valor: 42.2 mdd
Valor: 42.2 mdd
50.- Veracruz / México
Valor: 41.6 mdd
Valor: 41.6 mdd
50.- Portland / EU
Valor: 41.6 mdd
Valor: 41.6 mdd